Seguidores

lunes, 31 de agosto de 2020

¿ABRIMOS NUBES? MULTIPLICAMOS CON ESTRATEGIAS DE CÁLCULO MENTAL

Iniciamos un nuevo curso abriendo nubes.
En esta entrada propongo una actividad en la que vamos a repasar las estrategias de cálculo mental trabajadas en el aula para realizar multiplicaciones.
Utilizaremos decimales apoyándonos en el uso manipulativo de las monedas de 10 y 50 céntimos y practicaremos los patrones de la multiplicación.
Valoraremos el concepto de diez veces más y diez veces menos para multiplicar por 10 y por 0,10
¡¡¡Feliz inicio de curso!!!

jueves, 6 de agosto de 2020

INICIO DIVISIÓN POR DOS CIFRAS

En este cuaderno iniciamos la división por dos cifras a partir de una situación problemática propuesta.

Comenzaremos con la construcción de la tabla a partir de los patrones de la multiplicación para que el alumno/a comprenda que el sistema es el mismo que llevamos a cabo con las divisiones por una cifra.

A medida que vayan interiorizando estos procesos  para aproximarse al dividendo iremos aplicando otras estrategias como la escala sintética, con que ahorrarán pasos y se simplificarán los cálculos.

Como trabajamos en una ecoescuela y para nosotros es prioritario el cuidado y la conservación del medio ambiente hemos aprovechado una situación que suele ser habitual cuando asistimos a actividades organizadas por el Ayuntamiento. Suelen ofrecer detalles al alumnado relacionado con la defensa de nuestro entorno y que son de uso habitual en nuestras aulas.

Las botellas reutilizables, las fiambreras reutilizables, la mochila inteligente para dejar residuos 0 en la playa y las bolsas de tela para comprar el pan y evitar el uso de plásticos van a servir de marco para iniciar de forma manipulativa, práctica y visual nuestro trabajo de repartos con cantidades de dos cifras.

Dentro del proyecto PLEAMAR enmarcado en el programa ALDEA favorecemos el conocimiento, la conservación y el disfrute de nuestras costas desde las áreas de lengua, matemáticas, ciencias, artística...
De este modo, aunque estemos planteando la actividad desde el área de matemáticas, incluimos el restos de áreas de forma globalizada, que van a ir ampliando y enriqueciendo nuestros planteamientos.

En el cuaderno trabajaremos:
-La división por dos cifras desde la metodología ABN.
-La construcción de la tabla de multiplicar y la relación con la división.
-Los patrones.
-La estimación.
-Creciente de la multiplicación.
-Prerrequisitos para la comprensión de la escala.

Este cuaderno  forma parte de una unidad didáctica integrada para la defensa de los ecosistemas marinos.

Mi agradecimiento a la inestimable ayuda Eva Trujillo, experta en ABN, para mejorar este trabajo y facilitar el planteamiento pedagógico de las escalas en los cuadernos de trabajo.


CUADERNO INICIACIÓN 3 DIVISIÓN POR DOS CIFRAS 
ESCALAS EN BLANCO.
 

CUADERNO INICIACIÓN 2 
DIVISIÓN POR 2 CIFRAS CON ESTRATEGIAS PARA EL USO DE LA ESCALA
   

CUADERNO INICIACIÓN 1 
DIVISIÓN POR 2 CIFRAS PARA TRABAJAR DE FORMA MANIPULATIVA Y COMPRENDER EL SENTIDO DE LA ESCALA A PARTIR DE LA TABLA

lunes, 20 de julio de 2020

¿QUÉ SABES DEL NÚMERO 16?

En esta entrada recupero un recurso que utilicé con mis alumnos/as cuando estaban en 1° de Primaria.
Lo tenía plastificado para facilitar su reutilización y en esta ocasión lo he preparado con Liveworksheets.
Vamos a trabajar con el número 16 de forma interactiva para comprobar qué sabemos de él.
-Vecinos
-Familia
-Pandilla
-Símbolos
-Escritura
-Tabla del 100
👇👇👇👇👇👇👇
https://es.liveworksheets.com/en965437be

martes, 7 de julio de 2020

RULETA DE SUBITIZACIÓN CON DADOS ( HASTA EL 6)

En esta entrada comparto una ruleta de subitización con dados.
Es un juego muy divertido para que los alumnos/as vayan familiarizándose con el proceso de subitización, tan importante en la metodología ABN.

  • Si salen los puntitos hay que decir el número representa.
  • Si sale la representación gráfica de un número hay que sacar los deditos que corresponden.
  • Una vez que el niño/a reconoce la cantidad a través de la subitización y se ha trabajado con los dedos de las dos manos se puede preguntar por su amigo del 10
  • 🪙El amigo del 10 del 3 es el 7
  • 🪙El amigo del 10 del 4 es el 6
  • 🪙El amigo del 10 del 5 es el 10

Pinchando en el enlace se accede directamente a la ruleta.










domingo, 5 de julio de 2020

RECOPILATORIO 18 RECURSOS INTERACTIVOS

En esta entrada comparto un recopilatorio con los 18 recursos interactivos/autocorrectivos que he ido elaborando con LIVEWORKSHEETS, durante el confinamiento, con el objetivo de repasar estrategias de numeración.
  • Fases de la tabla de la suma
  • Los dobles
  • Redondeo y compensación
  • Fronteras
  • Patrones
-Este circuito tiene 18 recursos interactivos/autocorrectivos.

-Es importante utilizar recursos manipulativos y problemas asociados que favorezcan los aprendizajes significativos (palillos, dinero, símbolos...).

-Aunque algunos recursos estén diseñados con cantidades pequeñas lo importante es utilizar e interiorizar las estrategias de cálculo trabajadas en el aula para estimular aprendizajes y conectarlos con la realidad.

Una vez interiorizadas estas estrategias con recursos manipulativos y problemas se pueden incorporar  cantidades mayores sin dificultad.





martes, 30 de junio de 2020

MÁS DOBLES CON LOS MARCIANOS VOLADORES



En esta entrada comparto una nueva ficha interactiva/autocorrectiva con los marcianos voladores.
Para hallar los dobles de un número vamos a poner en práctica las estrategias de cálculo mental trabajadas en el aula.







miércoles, 24 de junio de 2020

CRUCES NUMÉRICAS CON CENTENAS


Comparto otras tres lantillas interactivas. En este cas con mayor grado de dificultad ya que vamos a practicar con centenas.
En el recuadro de arriba restaremos 10
En el recuadro de abajo sumaremos 10
En el recuadro de la izquierda restaremos 1
En el recuadro de la derecha sumaremos 1
Es importante utilizar billetes de 10 euros, monedas de un euro, decenas de palillos o palillos sueltos para conectar la actividad con situaciones significativas de la vida diaria.








CRUCES NUMÉRICAS CON LA TABLA DEL 100



Comparto tres plantillas interactivas y autocorrectivas para practicar con la tabla del 100

  • En el recuadro de arriba se resta 10
  • En el recuadro de abajo se suma 10
  • En el recuadro de la izquierda se resta 1
  • En el recuadro de la derecha se suma 1

Es importante comenzar a hacer la actividad con billetes de 10 euros, decenas de palillos, monedas de 1 euro, símbolos...De esta manera conectamos la actividad con situaciones prácticas y significativas de la vida diaria.
En todos los recursos se incluyen cantidades que están en los límites entre las tablas para interiorizar las fronteras.Esto nos va a permitir realizar los cálculos en las rejillas de sumas y restas con más agilidad, en menos pasos.

PLANTILLAS DESCARGABLES, INTERACTIVAS Y AUTOCORRECTIVAS.











domingo, 21 de junio de 2020

COCO LOCO DIVIDE : 3

¿Coloreamos y jugamos con nuestro coco loco?
En esta entrada comparto otro coco loco para dividir entre 3 una vez practicadas las tablas extendidas.Siempre comenzamos practicando de forma manipulativa y visual para comprender los procesos y facilitar la expresión de problemas relacionados con la vida diaria.
Este juego es muy motivador para los niños y niñas que van aprendiéndose las tablas extendidas ya que pueden aplicar de forma rápida las estrategias de cálculo mental aprendidas en clase.