Seguidores

viernes, 17 de septiembre de 2021

VII CONGRESO ABN TALLER 30


¿De qué se va a hablar en el taller 30?

Este año participo en el VII Congreso ABN online con mucha ilusión.

Será el próximo 17 de octubre de 2021

En el taller 30 hablaré sobre un proyecto que trabajamos el curso pasado en mi ecoescuela y que está dirigido al alumnado de E.Infantil y E.Primaria.

El proyecto trata sobre los tesoros marinos que tenemos en Pulpí y la necesidad de conocerlos, conservarlos y disfrutarlos.

Esta temática se ha trabajado en todas las áreas del currículum y también a través de las matemáticas ABN como no podía ser de otro modo.

Durante la ponencia hablaré sobre...

 🦀Recursos materiales que podemos utilizar para trabajar este proyecto matemático en ambas etapas educativas (Infantil y Primaria) y que se pondrán a disposición de los interesados/as (recursos descargables, interactivos...).

🦀Construcción de la decena con diferentes recursos materiales.

🦀Ecohistorias con la tabla del 100 

🦀La forma de abordar problemas de diferentes categorías semánticas atendiendo a los niveles de representación.

🦀Resolución de operaciones a partir de econoticias.

🦀 Las rutinas que desde el aula se pueden poner en práctica para conservar los ecosistemas marinos a la vez que practicamos numeración,estrategias de cálculo...

🦀Juegos elaborados con materiales de desecho o reutilizables.

🦀Estrategias de cálculo mental.

🦀Uso de espacios comunes del centro para crear retos matemáticos conectados con el proyecto.


Este proyecto se expuso en el programa Aldea de la Junta de Andalucía el 25 de mayo de 2021

Participamos en su desarrollo el alumnado del CEIP Federico García Lorca de Pulpí y los coordinadores del proyecto Pleamar 

Miriam Belmonte Vicente

Manuel Zafra Regidor

Andrés Soler Guirao, director de la ecoescuela y yo, Sandra Moreno Checa

Espero que mi taller sea útil para trabajar de forma motivadora y funcional con contenidos que conectan con la realidad del alumnado.

¡Os espero!


Información e inscripción👇👇👇

https://www.congresocalculoabn.com/

https://www.instagram.com/calculo_abn/?utm_medium=copy_link


Este año tenemos acceso a todos los talleres.




miércoles, 15 de septiembre de 2021

RECURSOS PARA PRACTICAR ÓRDENES DE MAGNITUD


En esta entrada comparto algunos recursos para practicar órdenes de magnitud en el aula de forma práctica. Para ello vamos a utilizar los palillos, el dinero y los símbolos.

El dinero nos viene fenomenal porque contamos con billetes o monedas de...

100€

10€ 

1€ 

0,10€ 

0,01€

Con los símbolos podemos practicar órdenes de magnitud con unidades de millar.

Además de los billetes y las monedas os dejo los carteles de los diferentes órdenes de magnitud para la pizarra (desde las decenas de millar hasta las milésimas).


martes, 7 de septiembre de 2021

TALLER 30 "MATEMÁTICAS Y CONSERVACIÓN DE ECOSISTEMAS MARINOS"



Los próximos días 16 y 17 de octubre tendrá lugar el VII Congreso ABN online.

Este año participaré como ponente con el proyecto "Matemáticas y conservación de ecosistemas marinos".Es el taller 30 y tendrá lugar el 17 de octubre de 11:00 a 12:30 horas.

Como novedad se podrá tener acceso a todos los talleres una vez finalizado el Congreso.


Mi taller estará dirigido al alumnado de E.Infantil y E.Primaria.

🐬Presentaré actividades y recursos reutilizables para facilitar la comprensión de problemas y cálculo mental...

🐬Plantearemos hábitos y rutinas de aula que favorecerán la comprensión de contenidos matemáticos a la vez que permiten la conservación de los ecosistemas marinos.

🐬Explicaré estrategias para facilitar la conexión con la realidad del alumnado de forma significativa y motivadora.

🐬Utilizaremos recursos que se pueden utilizar indistintamente en Infantil y en Primaria ofreciendo diversidad de usos.


Este proyecto se expuso en el programa Aldea de la Junta de Andalucía el 25 de mayo de 2021


Participamos en su desarrollo el alumnado del CEIP Federico García Lorca de Pulpí y los coordinadores del proyecto Pleamar 

Miriam Belmonte Vicente

Manuel Zafra Regidor

Andrés Soler Guirao, director de la ecoescuela y yo, Sandra Moreno Checa

¡¡¡Nos vemos pronto!!!

Información e inscripción👇👇👇

https://www.congresocalculoabn.com/16-de-octubre/



¡Espero que os guste el taller! 





lunes, 6 de septiembre de 2021

Redondeo en la multiplicación con decimales.Vídeo autocorrectivo

Practicamos la estrategia de redondeo en la multiplicación, con decimales, en situaciones muy habituales de la vida diaria.

Hay un trabajo previo con recursos manipulativos y con dinero para visualizar los procesos de forma significativa.

¿Jugamos?



 


Producto con decimales.Vídeo autocorrectivo.


Vídeo autocorrectivo para practicar estrategias de cálculo en el producto con decimales.

Se trata de una situación muy habitual en el día a día de los alumnos/as y sus familias, en situaciones de compras.

Los decimales, están en la vida de cualquier niño/a desde que el euro llegó a España.

El objetivo de este recurso es que se
pueda utilizar en cualquier nivel, de forma significativa.

Una vez que el alumnado es capaz de contar de diez en diez  podemos hacer juegos de dramatización utilizando monedas de 0,10€

Presento algunas actividades dependiendo de los intereses y necesidades de cada situación de e/a

1.Preparar las monedas para que cada alumno pague uno de los productos que aparecen en cada imagen con el dinero de sus bolsitos.

2.Preparar el dinero que cuestan los productos representados en cada imagen.

3.Representar el precio de cada producto en la tabla del 100 y averiguar la cantidad que te tienen que devolver si pagas con 1€

4.Hacer preguntas a partir de cada imagen.
Ej.Si en la imagen aparecen dos barras de pan, preguntar cuánto costarían cuatro barras de pan.

5.Jugar a "pagar a medias".
Ej.Si una bolsa de gusanitos cuesta 0,80€, ¿cuánto pagaríamos entre mi amigo y yo?

6.Participación en gran grupo.
Contestar de forma oral empleando estrategias de cálculo cada vez, en menos tiempo.

7.Repaso en casa para el alumnado y para personas que deseen mejorar sus estrategias en cálculo mental.

Este último punto lo añado porque cada vez son más las personas de mi edad que practican y aprenden con mis vídeos cortos de cálculo mental. ¡Gracias!


Este recurso favorece la atención a la diversidad ya que se adapta a todos los niveles.Permite la manipulación y favorece la conexión con la realidad ya que las situaciones planteadas aparecen en el día a día de cada niño/a y sus familias.
¿Jugamos?


 


miércoles, 25 de agosto de 2021

RECURSOS PARA TRABAJAR ECOPROBLEMAS DE DIFERENTES CATEGORÍAS SEMÁNTICAS

En esta entrada comparto varios genially sobre problemas interactivos de diferentes categorías semánticas (cambio,combinación,comparación,igualación,reparto igualatorio,isomorfismo de medidas y escala creciente y decreciente).

Todos los problemas de las diferentes categorías semánticas tienen como objetivo, además, contribuir al conocimiento y la conservación de los ecosistemas marinos de nuestra localidad.

En nuestros ecosistemas marinos encontrarás pulpos, caballitos de mar, medusas, calamares, gaviotas, cormoranes, pijolobos...

Y también podidonia en diferentes versiones; pelotas, rizomas, hojas,arribazones...

En las praderas de posidonia viven multitud de animales acuáticos bajo una gran amenaza; las embarcaciones y las anclas que destrozan el fondo marino...y lo que allí habita.

Estos ecosistemas marinos y las playas de Pulpí sirven como eje para trabajar contenidos de diferentes áreas como lengua, ciencias y por supuesto las matemáticas que van a servir para cuantificar los efectos de nuestros hábitos sobre la conservación del entorno.

Es necesario llevar a cabo un trabajo previo con dramatización, recursos manipulativos reales como tapones,botellas reutilizables, pelotas de posidonia, rizomas y otros elementos relativos a la situación que estamos trabajando en nuestro proyecto.

También podemos utilizar otro tipo de recursos, por este motivo se incluyen recursos interactivos, manipulativos, figurativos, simbólicos...



TARJETAS CON ANIMALES MARINOS
Este recurso va a permitir el trabajo de problemas de diferentes categorías semánticas ( cambio, combinación...)

Cada animal se puede recortar y ponerlo sobre un tapón o sobre un palito.
Los juegos que se pueden realizar son variados ( cuentos, dramatizaciones, adivinanzas...).

DECICUBOS CON TARJETAS DE ANIMALES 
Los decicubos nos van a ayudar a inventar y practicar problemas con los amigos del 10 de diferentes categorías semánticas( cambio, combinación...).

Al trabajar con varios decicubos podremos incorporar problemas de escala creciente y decreciente, por ejemplo, con animales de nuestra costa, kilos de basura...

Gracias actiludis.com por compartir este recopilatorio de problemas y recursos.

RECOPILACIÓN DE PROBLEMAS INTERACTIVOS,TARJETAS DE ANIMALES MARINOS Y JUEGO CON DECICUBOS
DESCARGABLES DESDE actiludis.com
👇👇👇👇👇

Las imágenes de los diferentes animales marinos que aparecen en el genially son fotografías reales de las playas Pulpí tomadas durante el trabajo de conservación de los entornos marinos, con nuestro alumnado.

Las imágenes reales del fondo marino han sido aportadas por Miriam Belmonte, BJ Jones y Paqui Berenguel para este proyecto.

Las imágenes pictográficas pertenecen a ARASAAC para favorecer la atención a la diversidad del alumnado.

Vídeo submarino de Miriam Belmonte Vicente

miércoles, 18 de agosto de 2021

12 recorridos por la tabla del 100

En esta ocasión practicaremos estrategias de cálculo con la tabla del 100

Son 12 láminas para completar las diferentes tablas y superar el reto que hay en cada una de ellas, con los amigos del 10

 Practicaremos los vecinos, las pandillas y las familias de los números (+1 -1 +10 -10)

Además, relacionaremos la propuesta con el conocimiento y la conservación de los ecosistemas marinos.

Conoceremos el nombre de aves acuáticas y otros animales marinos, estructuraremos el lenguaje para inventar problemas de diferentes categorías semánticas...

Recursos descargables en actiludis.com 👇👇👇

https://www.actiludis.com/2021/07/10/los-caminos-de-la-tabla-del-100/

domingo, 15 de agosto de 2021

División con decimales en el dividendo

Para realizar divisiones con decimales en el dividendo es importante plantear situaciones conectadas con la realidad y con los intereses de nuestro alumnado .

Nos va a ser muy útil practicar repartos de forma manipulativa con monedas de céntimos y con euros entre los compañeros/as de cada grupo.

Os ofrezco in vídeo donde se observa la importancia del relato a medida que vamos resolviendo la operación.

En mi canal de youtube tenéis variis ejemplos sobre divisiones con problemas asociados.

👇👇👇

https://youtu.be/sN_Jx_CQsic

En la siguiente imagen hemos realizado una división para resolver un problema inventado por un alumno.

La bicicleta que me gusta cuesta 534,65€ y me han dicho que puedo pagarla en tres cuotas. ¿Cuánto dinero tendría  que pagar en cada recibo?

Dos recibos de 178,21€ =356,
y un recibo de 178,23€

A lo largo de todo el proceso hablamos de la bicicleta, del dinero que tengo que pagar en cada recibo...
Esta es la forma de mantener al alumno/a conectado al problema que se ha planteado.


miércoles, 11 de agosto de 2021

VII CONGRESO ABN ONLINE


Los días 16 y 17 de octubre tendrá lugar  el VII Congreso Nacional de ABN

Por seguridad se llevará a cabo de forma online.

Todos los maestros/as que deseamos cambiar la didáctica de las matemáticas y llevar a nuestras aulas aprendizajes conectados con la realidad basados en la comprensión y en la motivación, tenemos una cita estos días.

💬Conferencias, posibilidad de elegir entre 31 talleres con diferentes temáticas y ponentes...

💬Formación, actividades, estrategias e innovación para todos los niveles.

💬Acceso a toda la información del Congreso, a los diferentes talleres y a la inscripción pinchando en estos enlaces 👇👇👇

PROGRAMA DEL CONGRESO

INSCRIPCIÓN




miércoles, 7 de julio de 2021

100 TESOROS BAJO LA ISLA DE TERREROS CONTADOR DE NOMBRES

                                                   

Los contadores de nombres nos permiten saber el número de letras que tiene cada animal marino y las letras que faltan para tener diez.

                                                      

Vamos a trabajar:

-Qué animal tiene más letras en su nombre.

-Qué animal tiene menos letras en su nombre.

-Qué animal tiene las mismas letras que otro (MEDUSA-DELFÍN)


Para contar las letras podemos utilizar:

-Pompones  debajo de cada letra.

-Rotulador de pizarra blanca para escribir el signo gráfico.



Los contadores de nombres son una fuente de motivación para los niños/as ya que pueden contar sus propios nombres y establecer comparaciones con los nombres de sus compañeros/as.

Contamos las letras de los nombres con pompones.
 
Contamos las letras de los nombres con signos gráficos.

Pincha aquí para ver el proyecto completo 👇